Senderismo interpretativo en las Montañas Sagradas de Gran Canaria
Bioagaete Cultural Solidario celebra la segunda edición de
las jornadas de senderismo interpretativo para redescubrir
las Montañas Sagradas de Gran Canaria
● El proyecto propone dos rutas guiadas en la Reserva de la
Biosfera y una campaña de comunicación que pone en valor el
paisaje cultural, la memoria y la sostenibilidad del territorio.
Villa de Agaete, 03 de noviembre de 2025.- La Asociación Sociocultural
Bioagaete Cultural Solidario impulsa la segunda edición de las
jornadas de senderismo interpretativo “Naturaleza, trogloditismo y
etnografía”, una iniciativa que invita a redescubrir el paisaje cultural de
la Reserva de la Biosfera y del Patrimonio Mundial de Risco Caído y las
Montañas Sagradas de Gran Canaria.
El proyecto, que se reedita tras el éxito de su primera edición, se
compone de dos rutas interpretativas en fines de semana distintos y
una campaña de comunicación complementaria que ya está en
marcha, con el objetivo de difundir el valor patrimonial, humano y
natural de la zona.
Primera jornada: Entre montañas y tradiciones
La primera cita será el 15 de noviembre con la ruta “Entre montañas y
tradiciones. El legado cultural de El Hornillo”, un recorrido circular que
partirá desde San Pedro y atravesará los parajes de El Sao y El
Hornillo, en el municipio de Agaete.
www.bioagaeteculturalsolidario.org
A lo largo del itinerario, los participantes conocerán los antiguos
caminos reales, la flora, fauna y cultura del agua del valle, con paradas
interpretativas guiadas por especialistas y la intervención especial de
Manuel González Medina, vecino del lugar y uno de los pocos testigos
directos del uso tradicional del agua en este territorio.
Como cierre de la jornada, la plaza de El Hornillo acogerá un concierto
al aire libre con la participación de los jóvenes artistas del noroeste de
Gran Canaria, Salomé Moreno, Juan Fernando Quesada Ruiz y Juan
Carlos Álamo del Rosario, representantes de la nueva generación
musical de la comarca.
Segunda jornada: Modelando las Montañas Sagradas de Gran
Canaria
La segunda ruta, titulada “Modelando las Montañas Sagradas de Gran
Canaria”, se celebrará el 29 de noviembre y ofrecerá una experiencia de
inmersión en los antiguos asentamientos trogloditas del territorio.
Durante el recorrido se explorará el papel histórico de las loceras y las
redes de intercambio ancestral que marcaron la vida en las medianías,
finalizando con una degustación de productos locales en Barranco
Hondo, Gáldar.
Gran Canaria Biocultural: una campaña para reconectar con el
territorio
De forma paralela, Bioagaete Cultural Solidario desarrolla la campaña
“Gran Canaria Biocultural”, una estrategia de comunicación que busca
sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar y
valorar este patrimonio vivo. La iniciativa incluye la producción de
entrevistas, vídeos, fotografías, podcasts y artículos periodísticos que
visibilizan tanto a expertos como a la población local, difundidos a
través de redes sociales.
www.bioagaeteculturalsolidario.org
Con esta propuesta, la Asociación refuerza su apuesta por resignificar
el paisaje, conectar generaciones y promover un modelo de desarrollo
sostenible arraigado en la identidad insular.
El proyecto cuenta con la financiación del Instituto del Patrimonio
Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, dependiente del
Cabildo de Gran Canaria, entidad dedicada a la protección, promoción
y puesta en valor del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas
Sagradas de Gran Canaria.
De esta manera, Bioagaete Cultural Solidario continúa su labor de
divulgación y dinamización rural, ofreciendo experiencias que permiten
comprender la riqueza natural, histórica y etnográfica del territorio y
visibilizar el riesgo de despoblación que afecta a núcleos como El
Hornillo, Lugarejos, El Valle de Agaete o Barranco Hondo, promoviendo
el turismo sostenible como herramienta de revitalización social y
económica.
Web: www.bioagaeteculturalsolidario.org
Facebook: https://www.facebook.com/BioagaeteCulturalSolidario
Twitter: https://twitter.com/Bioagaete
Instagram: https://www.instagram.com/bioagaete/
TikTok: https://www.tiktok.com/@bioagaete


